Umbral Digital

Cómo anotar de todas las maneras posibles:15 momentos mágicos en la carrera de Stephen Curry

Stephen Curry

Stephen Curry es el mejor tirador de la historia del básquetbol. La exhibición que dio en el séptimo partido frente a los Kings en Sacramento, que lo catapultó a un nuevo duelo frente a LeBron James en segunda ronda de playoffs NBA, fue solo la confirmación de la máxima que afirma que no existió ni existe un francotirador en movimiento como Curry.

Con Steph, ya nada nos sorprende. Elegimos entonces, con colaboración de SIG, 15 momentos de Curry que lo definen como un atleta imprescindible para la historia del básquetbol. Ajusten sus cinturones.

  1. 27 de febrero de 2013:Curry anota 54 puntos en el Madison Square Garden ante los Knicks, con 11-13 en triples. Desde que se inauguró el nuevo MSG en febrero de 1968, solo Kobe Bryant, James Hardeny Michael Jordan marcaron más puntos como rivales en la Gran Manzana. El 27 de febrero de 2013, Stephen Curry se le escapó a Carmelo Anthony y a todo el que intentó pararlo. Lanzó 11 de 13 intentos de triple y terminó con 54 puntos.

Stephen Curry

  1. 16 de junio de 2015:Curry gana su primer título de la NBA cuando los Warriors derrotaron a los Cavaliers 105-97 en el Juego 6 de las Finales de la NBA de 2015. Tuvo 25 puntos en el juego.
  2. 3 de febrero de 2016:la noche antes de reunirse con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca, Curry convierte 51 puntos contra los Wizards en Washington. Una performance memorable del Chef en serie regular.
  3. 27 de febrero de 2016:anota 46 puntos contra el Thunder y finaliza su fiesta de gala con un triple casi desde la mitad de la cancha en tiempo extra para darle la victoria a los Warriors.
  4. 13 de abril de 2016:para muchos los Warriors de 2015-16 fueron uno de los mejores equipos de la historia. Este momento es más grupal que individual, pero no por eso menos simbólico: Curry ayuda a su equipo (46 puntos, 10/19 en triples) a obtener el triunfo número 73 de la temporada, superando a los Bulls de 1995-96 (72) con la mayor cantidad de victorias de todos los tiempos en una serie regular. Esa misma noche supera los 400 triples en la NBA.
  5. 9 de mayo de 2016:«I’m back». Curry sufre un esguince de tobillo que lo margina en la primera ronda de playoffs ante los Rockets, más precisamente desde el 24 abril, pero regresa ante los Blazers y hace historia: anota 40 puntos, incluidos 17 en tiempo extra, la mayor cantidad de puntos anotados por un jugador en un solo período de tiempo extra, temporada regular o playoffs. Ese partido lo ganan 132-125. Fue el Juego 4 de Semifinales de Conferencia Oeste.
  6. 7 de noviembre de 2016:Curry convierte 13 triples sobre 17 intentos en la victoria de los Warriors 116-106 frente a New Orleans Pelicans. Es, en ese entonces, el récord de mayor cantidad de triples convertidos en un partido, quebrando el récord anterior de Curry, Kobe Bryant y Donyell Marshall con 12. Aquella noche, Steph cierra su planilla con 46 puntos. Klay Thompsonrompería este récord al convertir 14 triples contra los Bulls en octubre de 2018.
  7. 12 de junio de 2017:los Warriors derrotan a los Cavaliers 129-120 en el Juego 5 de las Finales de la NBA de 2017 con un Curry decisivo. Convierte 34 puntos y 10 asistencias en el partido definitorio. Es su segundo título de campeón.
  8. 8 de junio de 2018:los Warriors vencen a los Cavaliers 108-85 en el Juego 4 de las Finales de la NBA para completar la barrida. Curry anotó 37 puntos, incluidos siete triples, en la victoria que le dio su tercer título.
  9. 10 de mayo de 2019:Curry convierte 33 puntos, todos en la segunda mitad, para llevar a los Warriors al triunfo en el Juego 6 sobre los Rockets para avanzar a las Finales de Conferencia. En una performance digna de Hollywood, Curry convierte 23 puntos en el último cuarto, algo que iguala la segunda mejor marca de anotación en un último cuarto de un partido de playoffs en más de dos decadas 20 años. Allen Iversonconserva la mejor tras convertir 26 contra los Bucks en 2001.
  10. 20 de mayo de 2019:los Warriors vencen a los Trail Blazers 119-117 en tiempo extra en el Juego 4 de las Finales de Conferencia de 2019 para completar la barrida. Curry finaliza con 37 puntos incluyendo un triple-doble. Draymond Greentambién cierra con un triple-doble, completando una nueva marca histórica: es la primera vez en la historia de los playoffs NBA que dos compañeros de equipo lograron un triple-doble en el mismo juego.
  1. 3 de enero de 2021:Curry anota 62 puntos, el máximo de su carrera, en el triunfo sobre los Trail Blazers. Fue la mayor cantidad de puntos de un Warrior desde Rick Barryen 1974. Curry también se convirtió en el segundo jugador de mayor edad con un juego de 60 puntos, solo detrás de Kobe Bryant en el último juego de su carrera.

Stephen Curry

  1. 14 de diciembre de 2021:en el triunfo frente a los Knicks en el MSG, Curry supera a Ray Allen y se convierte en el máximo triplero de todos los tiempos en la NBA con 2.974 convertidos. Al convertir el triple que rompe la marca, Steve Kerr solicita tiempo muerto para que Curry pueda ser felicitado por todo el equipo y por su padre, Dell Curry, ex jugador NBA, y su madre, Sonya. Hoy Curry ya tiene 3.390 triples convertidos en su carrera.
  2. 16 de junio de 2022:Curry anota 43 puntos para llevar a los Warriors al triunfo 107-97 sobre los Boston Celticsen el Juego 4 de las Finales de la NBA. En ese momento, los Warriors perdían 1-2 la serie. Terminan ganando 4-2 para coronarse campeones. En el Juego 3, Curry tuvo que abandonar el rectángulo de juego por una lesión de tobillo. «El corazón de este hombre es increíble», dijo Klay Thompson tras el triunfo de su equipo.
  3. 15. 30 de abril de 2023: Steph convierte 50 puntos (20-38 en tiros de campo), toma ocho rebotes y entrega seis asistencias en el triunfo ante los Kings en Sacramento, en el Juego 7 de primera ronda. Es el máximo convertido por un jugador en un séptimo juego en toda la historia de la NBA. Además, se convierte en el primer Warrior de todos los tiempos en anotar más de 40 unidades en un séptimo partido.

Deja un comentario

Más Reciente

Coloca aquí tu publicidad

Publicidad

Coloca aquí tu publicidad

Noticias Relacionadas

Rafael Chaljub Mejía, un legado de lucha y cultura en su 83 cumpleaños

Julio Guzmán Acosta Hoy 16 de marzo de 2025, celebramos el 83 cumpleaños de Rafael Chaljub Mejía, una figura emblemática de la historia política revolucionaria y cultural de la República Dominicana. Su vida ha sido un testimonio de compromiso con las causas sociales, la lucha revolucionaria y el enriquecimiento de la identidad dominicana. Etapa de guerrillero y dirigente del Movimiento Revolucionario 14 de Junio Rafael Chaljub Mejía emergió como un joven revolucionario en la década de 1960, un período marcado por la resistencia contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y los esfuerzos por construir una sociedad más justa. Fue parte del Movimiento Revolucionario 14 de Junio (1J4), una organización política liderada por Manuel Aurelio Tavarez Justo, que jugó un papel crucial en la lucha contra la dictadura de Trujillo, la opresión y en la defensa de los derechos del pueblo dominicano. Chaljub Mejía no solo fue un miembro activo de este movimiento, sino que también formo parte de uno de los frentes guerrilleros que se alzaron en armas reclamando la vuelta a la constitucionalidad y la reposición de Juan Bosch como presidente legítimo. Su valentía y dedicación lo convirtieron en uno de los líderes más destacados de esta organización, que sentó las bases para la resistencia democrática en el país. Sin embargo, su lucha no estuvo exenta de sacrificios. Tras ser capturado por las fuerzas represivas del régimen, Chaljub Mejía estuvo en prisión, donde sufrió las duras condiciones de los centros de detención política. Ese tiempo de encierro no quebrantaron su espíritu; por el contrario, fortalecieron su convicción de lucha por la revolución, la justicia, la libertad y el socialismo. Liderato en el Movimiento Popular Dominicano (MPD) Tras la caída de la dictadura, Chaljub Mejía continuó su labor como dirigente político y después de la revolución de abril de 1965 junto a varios dirigentes del 14 de junio pasó a formar parte del Movimiento Popular Dominicano (MPD), una organización que lucho por la justicia social, la soberanía nacional y la transformación revolucionaria de la República Dominicana. Su liderazgo en el MPD fue fundamental para consolidar una visión política que priorizaba la defensa de los intereses de la clase obrera y de los sectores más vulnerables de la sociedad dominicana. Participación en la vida política durante los gobiernos de Joaquín Balaguer En los años más cruentos y represivos de los gobiernos de Joaquín  Balaguer , Chaljub Mejía se convirtió en uno de los dirigentes más destacados del MPD en la región del Cibao y desde allí forjó un liderazgo que le llevó a ser parte de la dirección nacional del MPD. En ese contexto marcado por una casería de los principales dirigentes y militantes de la izquierda por parte del gobierno de Joaquín Balaguer, Chaljub Mejía se mantuvo firme y fue asumiendo cada día mayor jerarquía política hasta que se convirtió en uno de los principales dirigentes del MPD, llegando a encabezar una de las fracciones en que se dividió el partido de Maximiliano Gómez (El Moreno), Otto Morales y Amín Abel. Su participación en la vida política durante esta época fue un ejemplo de resistencia y coherencia ideológica. A pesar de las limitaciones y los riesgos, Chaljub Mejía logró mantener viva la llama de la lucha revolucionaria, inspirando a nuevas generaciones de activistas y líderes sociales. Fundación del Partido Comunista del Trabajo (PCT) y su rol como primer Secretario General En 1980, Rafael Chaljub Mejía fue uno de los fundadores del Partido Comunista del Trabajo (PCT), una organización que desde su nacimiento proclamó como objetivo la lucha por el socialismo y de representar los intereses de la clase trabajadora y promover un proyecto de República Dominicana libre e independiente como la proclamaron los padres de la patria. Como su primer Secretario General, Chaljub Mejía desempeñó un papel clave en la consolidación del partido y en la difusión de sus ideales. Su pensamiento político, plasmado en numerosos escritos y discursos, sigue siendo una referencia para quienes buscan entender la historia de las luchas sociales en el país. Aporte a la cultura dominicana: investigaciones sobre el merengue típico Más allá de su trayectoria política, Rafael Chaljub Mejía ha dejado una huella indeleble en la cultura dominicana. Su pasión por el merengue típico, género musical que representa la esencia del pueblo dominicano, lo llevó a realizar investigaciones profundas y a publicar obras que han enriquecido el conocimiento sobre este arte. Su trabajo ha contribuido a preservar y difundir una de las expresiones culturales más auténticas de la República Dominicana. Bibliografía política y legado Chaljub Mejía es autor de una vasta bibliografía política que abarca temas como la historia de las luchas sociales, la teoría marxista y la realidad dominicana. Sus escritos son un referente para académicos, activistas y todos aquellos interesados en comprender las dinámicas políticas y sociales del Caribe. En su 83 cumpleaños, Rafael Chaljub Mejía sigue siendo un símbolo de resistencia, intelectualidad y amor por la cultura dominicana. Su vida es un recordatorio de que la lucha por la justicia y la dignidad nunca cesa, y de que el arte y la política pueden caminar de la mano para construir un futuro mejor. ¡Feliz cumpleaños, Rafael Chaljub Mejía! Su legado perdura en el corazón del pueblo dominicano. 16 de marzo de 2025 posts relacionado:Elecciones y mucha tela para cortarLa Lucha por la Libertad de Prensa: El Caso de Julian Assange

Read More »

Líderes de Nicaragua vaticinan victoria electoral de Nicolás Maduro

Caracas, 23 jul (Prensa Latina) El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la vicepresidenta, Rosario Murillo, manifestaron hoy la plena confianza del pueblo de Sandino, del Frente Sandinista de Liberación Nacional y su Revolución, en la victoria electoral de Nicolás Maduro. PRENSA LATINA   En misiva enviada al jefe de Estado Bolivariano este lunes, rubricada por ambos dirigentes, auguraron una “Gran Victoria que seguramente alcanzarán­-alcanzaremos, otra vez, este próximo 28 de julio”. Destacaron que ese día, en el cual se celebra el natalicio 70 del Comandante Eterno Hugo Chávez (1954-2013) “es y será, no lo dudamos, una fecha bendecida por los grandes espíritus de nuestros maestros, próceres y guías”. Los cuales convergen, subrayaron, en el líder bolivariano, y están resguardando los supremos sueños de (Simón) Bolívar, (José) Martí, (Augusto César) Sandino, Fidel (Castro), de libertad, dignidad, fraternidad, solidaridad y justicia.Todo nuestro amor, desde nuestra profunda hermandad, compartiendo los desafíos y retos que nos imponen los imperialistas de la tierra, y que nuestros soberanos, valientes y honrosos pueblos, “hemos venido venciendo, y ciertamente seguimos venciendo, porque nuestra causa vive, y vence”, señaló la nota. Ortega y Murillo subrayaron que esa es la “causa de la justicia y del amor». “Chávez vive, su pueblo, tu pueblo, Nicolás, sigue librando las batallas necesarias, y alcanzando las victorias imprescindibles”, finalizaron. El venidero domingo más de 21,6 millones de venezolanos están convocados a votar en las elecciones presidenciales, en las cuales participan 10 contendientes, nueve de ellos opositores y el oficialista del Gran Polo Patriótico y llamado candidato de la patria. posts relacionado:La Violencia diaria en barrios de capital haitiana genera incertidumbreViaje al corazón conservador en Buenos Aires: un voto a Milei por descarteHamás libera a 17 nuevos rehenes a la Cruz Roja para que los traslade a EgiptoVocación de carreras STEM en España y EuropaNoam Chomsky: Latinoamérica debe aprovechar el momento para liberarse de la influencia de EEUURusia afirma que sus tropas ya bloquean BajmutGaleano, un amigo fiel de CubaChina pide a Alemania no politizar los negocios

Read More »

Jaime David pide a Leonel Fernández decline su candidatura y apoye a Abel Martínez

Por Julio Guzmán Acosta El doctor Jaime David Fernández Mirabal, dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ha propuesto al candidato presidencial de Fuerza del Pueblo, el doctor Leonel Fernández Reyna, que decline sus aspiraciones y apoye la candidatura de Abel Martínez, peledeísta, con el objetivo de fortalecer la alianza opositora y competir con éxito en las elecciones presidenciales del 19 de mayo1. Fernández Mirabal, quien fue vicepresidente de Fernández Reyna en el cuatrienio 1996-2000, envió una carta al expresidente y líder de Fuerza del Pueblo, en la cual cita a importantes líderes mundiales que decidieron dar paso a las nuevas generaciones. Entre estos ejemplos se encuentran: Willy Brandt, quien se retiró de las aspiraciones de gobernar Alemania pero siguió siendo líder del Partido Socialdemócrata Alemán y de la Internacional Socialista. Deng Xiaoping, de China, quien supo guiar a su pueblo hacia el desarrollo sin ser presidente1. Según el exvicepresidente, los intereses del país y de la democracia están por encima de los intereses particulares. Por lo tanto, invita a Leonel Fernández a valorar la posibilidad de apoyar a Abel Martínez, con un candidato vicepresidencial de la Fuerza del Pueblo. Aunque no menciona un nombre específico, Jaime David Fernández Mirabal sugiere que este candidato debe ser una expresión de una nueva generación política con capacidad para asumir el liderazgo del gobierno de la nación. En su carta, Fernández Mirabal elogia a Abel Martínez, destacando que siempre pareció ser el “delfín” de Leonel Fernández. Además, resalta la buena gerencia y autoridad de Abel en sus responsabilidades estatales, así como su compromiso con las posiciones políticas importantes. En resumen, considera a Abel Martínez como un digno representante de la nueva generación de líderes políticos que escucha al pueblo y actúa en consonancia1. El gesto de desprendimiento por parte de Leonel Fernández, en aras del interés del país y la unidad de las fuerzas políticas opositoras, podría dar una señal de esperanza al pueblo dominicano de que se puede avanzar por nuevos caminos de progreso, seguridad y bienestar posts relacionado:Contralor explica los pilares que les guía en la lucha contra la corrupciónDiputada del PLD llama al Gobierno a no dejarse presionar sobre crisis en HaitíPresidente Abinader reitera subsecretaria EU posición HaitíAumentarán veinte por ciento salarios mínimos de zona francaFirman 39 acuerdos para traer más turistas al paísValdez Albizu destaca clave economía RD sea de mayor crecimientoJCE se reúne con organizaciones políticas y otorga un plazo de 5 días para que presenten observacio…Carolina Mejía recibe visita de la subsecretaria de Estado de EE. UU. Wendy Sherman

Read More »

Coloca aquí tu publicidad

Publicidad
Scroll al inicio